Reflejos

Plática con Rodrigo Villanueva

Rodrigo Villanueva, mejor conocido en TikTok (y otras redes sociales) como @historiaschidxs, cuenta con alrededor de 154,800 seguidores en esta plataforma y acumula más de 2.3 millones de “Me gusta” en sus videos; con su participación en todo el ecosistema digital y medios tradicionales como W Radio Morelos en Morelos y CDMX nos faltarían ceros para dimensionar su impacto en números.

Su contenido, enfocado en relatos interesantes sobre historia, la Ciudad de México y temas culturales, conecta de manera auténtica con una audiencia apasionada por estos temas. Esta base sólida de seguidores y su experiencia en la creación de contenido digital lo posicionan como un referente ideal para hablar sobre segmentación de audiencias en redes sociales.

La visita de Rodrigo como egresado de Universidad La Salle Cuernavaca de nuestra licenciatura en Ciencias de la Comunicación, para platicar con los estudiantes de tercer semestre de Comunicación aporta a los estudiantes gran valor. Los alumnos tienen la oportunidad de aprender de primera mano a segmentar a sus audiencias, entender mitos y realidades de las redes sociales más populares, y descubrir herramientas y consejos prácticos para implementar campañas efectivas.

Esto complementa a la perfección el tema “Segmentación y mapeo de audiencias” de la materia “Persuasión y comportamiento de audiencias” impartida por la profesora Belem Capetillo, brindando un enfoque práctico y experiencial que enriquece el aprendizaje en clase.

Además, Rodrigo comparte sus vivencias colaborando en campañas de marketing con marcas como Sprite y Nescafé, lo que ejemplifica la importancia de conocer a fondo a las audiencias para lograr comunicaciones persuasivas y efectivas en marketing digital. Su perfil social como creador de contenido y su experiencia directa lo convierten en una fuente de inspiración y conocimiento para los futuros comunicólogos.

Esta interacción permite a los alumnos visualizar desde cerca cómo aplicar estrategias digitales reales, incrementando su preparación profesional y comprensión del comportamiento de las audiencias online. La charla terminó con preguntas por parte de los alumnos y consejos que les serán de utilidad en su próxima (y muy cercana) experiencia laboral.

Lucca Bresso