La Universidad La Salle Cuernavaca llevó a cabo con éxito la 3ª Feria del Empleo, un espacio fundamental para acercar a los estudiantes con empresas privadas y organismos empresariales de la región. En este evento, representantes de diversas instituciones compartieron sus perspectivas sobre la importancia de impulsar a los nuevos talentos y el perfil ideal que las empresas buscan en los egresados.

Andrea Salgado, del Servicio Nacional de Empleo en el Estado de Morelos, destacó la relevancia de esta iniciativa que permite a los estudiantes acercarse a posibles empleadores, realizar prácticas profesionales y servicio social, abriendo así puertas para su futura inserción laboral. Además, recordó que cuentan con una bolsa de trabajo permanente y programas de emprendimiento para apoyar a los jóvenes talentos.

Por su parte, Maximiliano Reza, representante de COPARMEX, resaltó que el sector empresarial busca principalmente jóvenes con ganas de trabajar y proactividad, enfatizando la importancia de que los estudiantes no esperen oportunidades, sino que salgan a buscarlas activamente para ser canalizados a empresas que coincidan con su perfil profesional.
Eduardo Aguilar Ochoa mencionó que además del conocimiento técnico, las empresas valoran habilidades como la empatía y la capacidad de trabajo en equipo, así como la adaptación a nuevas formas de administrar recursos humanos y económicos. Destacó que es vital para los egresados desarrollar competencias adicionales, como administración, contabilidad y manejo de información y datos, para ser competitivos en el mercado laboral.

Asimismo, Jorge Espinosa, de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), subrayó la importancia de contar con una base académica sólida y la proactividad para la innovación. Indicó que, dado el contexto global altamente competitivo, la capacidad de innovar y las habilidades blandas son fundamentales para que los jóvenes tengan éxito en cualquier rama de la industria y servicios.
La 3ª Feria del Empleo de la Universidad La Salle Cuernavaca se consolida así como una plataforma clave para la vinculación laboral, donde estudiantes, universidades y empresas trabajan en conjunto para fortalecer el talento local y fomentar el desarrollo económico en Morelos. Esta feria no solo ofrece oportunidades de trabajo, sino también un espacio para que los jóvenes desarrollen habilidades esenciales que les permitan destacar en el mercado actual.





