Egresados con Estrella
Continuó su formación profesional con una especialidad en Salud Emocional de la Mujer y una maestría en Desarrollo Humano. Consciente de que los profesionales nunca terminan de prepararse y de la relevancia de la actualización constante, ha cursado varios diplomados relacionados con su ejercicio profesional y actualmente es doctorante en Desarrollo Humano.
Comprometida, como egresada lasallista, con contribuir al bienestar de individuos, grupos, organizaciones y comunidades, en su experiencia destaca la psicoterapia individual a mujeres, el manejo de grupos, la educación a distancia, la promoción de los derechos humanos en cárceles del país, para personas en situación de calle, en hospitales y orfanatorios, así como la intervención en crisis.
“Mi mayor aprendizaje de vida es el arte de convertir el dolor en sabiduría” (Zagal Becerril, 2025). Dicha sabiduría es la que le ha permitido transformar la realidad de otros a través de su labor como conferencista y fundadora del Centro de Desarrollo Humano para la Mujer (CEDEHUM), así como creadora de productos y servicios enfocados en psicología, salud emocional e inteligencia espiritual. Kika también ha fortalecido su desarrollo profesional incursionando en la escritura con el libro: No soy mamá soltera, soy una mujer independiente.

Su casa editorial le ha permitido tener visibilidad a nivel internacional, con presencia en diversas ferias tanto en México (Guadalajara), como en el extranjero en Bogotá, Perú y Chile. Su proceso de formación como escritora la llevó a desarrollar un programa para aprender a escribir un libro denominado “Grandes Historias, Grandes Escritores”. Posteriormente, fue invitada por Utrilla, su casa editorial, para participar y colaborar como parte de su equipo, enseñando a las personas cómo escribir un libro y cómo dar el salto de lectores a escritores.
Congruente con las habilidades y actitudes que los egresados reconocen haber desarrollado durante su formación, en el desarrollo profesional de Kika destacan: su capacidad para trabajar en favor de la equidad, la solidaridad y la armonía social a través de su servicio de psicoterapia; su capacidad emprendedora para construir un futuro esperanzador a través de la fundación de un centro de desarrollo especialmente pensado para las mujeres morelenses; así como su generosidad, confianza en sí misma y en el prójimo. (Molina Becker, 2021)
Referencias
Molina Becker, M. (2021). Sembrando el futuro. Proyecto Académico. Universidad La Salle Cuernavaca. Universidad La Salle Cuernavaca. (2025). Universidad La Salle Cuernavaca. Recuperado el 20 de 02 de 2025, de Licenciatura en Psicología: https://www.lasallecuernavaca.edu.mx/wp/escuela-de-psicologia/psicologia/