Reflejos

Juan Pablo Rosas Genis: un joven lasallista que desafía los límites de la natación.

En La Salle Cuernavaca creemos que el esfuerzo, la dedicación y la pasión son el motor para alcanzar grandes logros. Juan Pablo Rosas Genis con 17 años es un claro ejemplo de ello: estudiante lasallista y nadador paralímpico destacado, su historia es un reflejo de perseverancia y superación. Nos llena de orgullo compartir su trayectoria, una muestra de que los límites solo existen para ser superados.

Desde pequeño, Juan Pablo mostró un gran interés por la natación, iniciando con clases recreativas. Sin embargo, fue después de la pandemia cuando su destino en el deporte tomó un giro decisivo. Tras realizar unas pruebas con su actual entrenador, Fernando Vélez, este identificó su talento nato y lo animó a entrenar de manera profesional. Desde entonces, ha recorrido la República Mexicana compitiendo y participando en competencias de alto nivel.

Su rutina de entrenamiento es exigente: dos horas diarias en la alberca y una en el gimnasio enfocada en ejercicios de fuerza. Por otro lado, cuando asiste a concentraciones, la carga de trabajo aumenta a ocho horas diarias durante dos semanas. Estas concentraciones, realizadas en el Centro Paralímpico Mexicano de la Ciudad de México, son una prueba tanto física como mental, donde se requiere una gran fortaleza y resistencia.

A pesar de las exigencias de su disciplina, Juan Pablo ha sabido equilibrar su vida como estudiante y atleta, aunque reconoce que no ha sido fácil. “Es muy padre, pero también muy complicado. Cuando tengo competencias, me ausento de la escuela una o dos semanas, me atraso en trabajos y, a veces, incluso en semanas de exámenes. Debo regresar y hacerlos en uno o dos días”, comparte.

Más allá del agua, su mayor motivación proviene de su familia. Hijo único, encuentra en su madre y su abuela un pilar fundamental de apoyo. De hecho, su abuela es su mayor inspiración, aquella figura que le impulsa a seguir adelante y a no rendirse ante las adversidades.

Uno de los momentos más destacados de su carrera hasta ahora ha sido su participación en la Serie Mundial en Guadalajara en octubre de 2024, donde obtuvo su clasificación para eventos de mayor importancia. Además, ha probado su resistencia en aguas abiertas, compitiendo en Acapulco con una travesía de 2 km.

Su próximo gran reto es el Panamericano en Chile de este año, un evento que representa la culminación de años de esfuerzo y dedicación. “Desde que entras a un deporte de alto rendimiento, tienes que hacer ciertos sacrificios. Cambia totalmente tu estilo de vida: ya no puedes salir con tus amigos porque tienes que entrenar, hay cosas que te gustan y ya no puedes hacer, pero son sacrificios que valen la pena”, expresa con determinación.

Para Juan Pablo, la natación no solo ha sido un deporte, sino un motor que le ha ayudado a superar cualquier obstáculo en su vida. Su consejo para otros es claro: “Haz lo que te guste, busca un deporte que te llame la atención y practícalo. Es como un hobby, pero también una manera de sobrellevar cualquier situación de tu vida. Ten siempre claras tus metas, no te rindas y recuerda que puedes lograr lo que te propongas”.

LCC Jesús David Marín Castro