Pastoral 
Universitaria

Objetivo

Integrar en el proyecto de vida personal y profesional de cada participante un espacio en el que el joven universitario pueda comprometerse con la realidad de los más necesitados a través de los valores lasallistas de fe, fraternidad y servicio.

Objetivos Específicos:

  • Promover la Identidad Lasallista mediante talleres de liderazgo, los cuales contribuyen al impulso social desde una formación ética y humanista.
  • Conocer, difundir y practicar los valores lasallistas: Fe, Fraternidad, Servicio, Justicia y Compromiso, con la finalidad de fomentar un ambiente de igualdad en el entorno social al que pertenecemos.
  • Desarrollar las actividades propias de la Pastoral, desde la integración grupal, con el fin de generar ambientes reflexivos que ayuden a conocer nuestra dignidad personal.
  • Vincular la participación en las actividades que generan las carreras a las cuales somos invitados, desde un clima vivencial y recreativo, para promover la sana convivencia y el entusiasmo al servicio en los participantes.
  • A los alumnos que se responsabilizan en los diversos proyectos de promoción social y humana, se les acreditan las actividades con Créditos Sociales, con el fin de generar en ellos un sentido de responsabilidad.

Eventos Especiales

  • Bienvenidas Lasallistas

Genera la integración de los alumnos de nuevo ingreso de la Universidad, bajo un esquema dinámico-reflexivo, que promueva los valores fundacionales de la Universidad La Salle Cuernavaca.

  • Misas

Desde los principios fundacionales De La Salle, como universidad de inspiración cristiana, se busca promover el encuentro con Cristo, desde la unidad con la Santa Iglesia católica y la comunión desde los sacramentos.

  • Jornadas de inicio, medio y fin de camino

Generamos un espacio de reflexión entre los alumnos de licenciatura, sobre el desempeño en su proceso universitario, su inserción en la vida estudiantil y sobre las relaciones interpersonales que favorecen su formación integral.

  • MOJULA

Buscamos integrar el Movimiento Juvenil Lasallista (MOJULA), a través de una jornada de convivencia, integración y reflexión desde nuestra identidad institucional.

  • TALULSAC

El Taller de Líderes de la Universidad La Salle Cuernavaca, tiene como principal objetivo, promover en los jóvenes un estilo de liderazgo enfocado al servicio de los más necesitados, aprovechando al máximo las actitudes y habilidades de cada uno de ellos para la integración de un equipo transformador de la realidad social.

  • Festival de la niñez

Se busca fomentar un espacio de convivencia, expresión y formación para diferentes instituciones y grupos que tienen un enfoque particularmente dirigido a la comunidad infantil, en donde de manera lúdica se abordan «Los derechos de los niños», y talleres formativos para vivencia de la justicia y la paz.

  • Visitas de Asistencia Social

Contribuir al bienestar de los residentes de un orfanato, un asilo y un centro de atención múltiple mediante visitas de asistencia social que incluyan actividades recreativas, apoyo emocional y donación de artículos de primera necesidad.

  • Jornadas de Integración para Preparatoria

Fomentar la creación de un ambiente de confianza y colaboración entre los alumnos de nuevo ingreso a la Escuela Preparatoria, a través de actividades lúdicas y recreativas, que les permitan conocerse, interactúas y establecer vínculos positivos, facilitando así su adaptación al nuevo entorno escolar y promoviendo telas su sentido de pertenencia al grupo.

  • Festival de Navidad con el Internado Infantil Guadalupano

Este es el hogar de los niños, adolescentes y jóvenes en situación de alto riesgo, quienes adquieren las herramientas para la renovación de su proyecto de vida mediante un modelo educativo de atención y acompañamiento integral como parte de la misión lasallista. “Organizar un festival navideño en el Internado Infantil Guadalupano, que brinde a los niños un espacio de convivencia, alegría y celebración a través de actividades recreativas, un espectáculo temático y la entrega de regalos, fomentando así los valores de unión, solidaridad y esperanza característicos de la temporada navideña”.

  • Jornada de despedida

Fomentar un espacio de celebración y reflexión para los alumnos de Preparatoria que egresan, fortaleciendo los lazos entre compañeros y la comunidad educativa, y reconociendo los logros alcanzados durante su trayectoria escolar. 

Información

Lic. Fernando de la Cruz Domínguez

Tel: (777) 311-55-25 ext. 443

[email protected]