
Licenciatura en Administración e Innovación de Negocios
R.V.O.E. 982207 de fecha 25-09-98. Actualizado en 2024.
Objetivo General
Formar profesionistas con capacidades, conocimientos y habilidades para gestionar de manera estratégica, ética y con responsabilidad social la transformación tecnológica de las empresas, al proponer innovaciones organizacionales y empresariales para la gestión de proyectos de negocios y otros emprendimientos, que se adapten al contexto global, a la sostenibilidad, a la incertidumbre y a los cambios disruptivos en los planes financiero, comercial y de recursos humanos, y que favorezcan el uso óptimo de los recursos.
Perfil de Ingreso
Los aspirantes a estudiar esta carrera deberán tener un especial interés por incursionar en el campo de los negocios, iniciativa por el emprendimiento, sensibilidad por los problemas y necesidades de la sociedad, capacidad para tomar decisiones y para trabajar en equipo. Responsabilidad y autodisciplina, además de una excelente actitud.
Perfil de Egreso y Campo Laboral
Los egresados de esta carrera habrán desarrollado capacidades y habilidades que les permitan:
- Administrar los recursos para la elaboración y suministro de los productos y servicios de las empresas.
- Aplicar sus habilidades analíticas en el contexto global del mercado en la elaboración de planes estratégicos de mercadotecnia hacia los fines comerciales de la empresa.
- Gestionar los nuevos procesos y enfoques del talento humano.
- Gestionar el análisis de costos, resultados financieros, flujo de efectivo e inversiones para proponer soluciones sustentables.
- Incorporar en su práctica profesional la utilización de estrategias de autorregulación y comunicación eficaz en español e inglés así como las TIC como herramientas de gestión de la información.
El campo laboral del profesionista en Administración e Innovación de Negocios permite desarrollar capacidades, conocimientos y habilidades para gestionar de manera estratégica, ética y con responsabilidad social la transformación tecnológica de las empresas, proponiendo innovación organizacional y empresarial para la gestión de proyectos.
Puede constituir su propia empresa que le permita ser generador de empleos apoyando a su comunidad.
Puede laborar como consultor independiente dando apoyo a diferentes organizaciones para la solución de problemas administrativos o implementación de nuevas ideas.
Requisitos de Admisión
- Haber terminado la preparatoria o su equivalente con promedio mínimo de ocho en materias académicas.
- Entregar oportunamente la información que se le solicite.
- Presentarte a las entrevistas personales.
- Asistir a la bienvenida y al curso de inducción.
- Cubrir las cuotas correspondientes
Contacto
Jefe de Carrera
Mtra. Frida Ramírez Díaz
administracion.neg
@lasallecuernavaca.edu.mx
(777) 311 5525 ext 800/801
Asesora Educativa
Lic. Gladys Cárdenas
Cel: 777-189-4436
Solicitar informes vía WhatsApp
[email protected]
Plan de Estudios Semestral
1er Semestre
- Dirección y Responsabilidad Social
- Contabilidad Administrativa
- Microeconomía
- Razonamiento Crítico Cuantitativo
- Conformación Legal de los Negocios
- Plataformas de Colaboración Remota
- Taller de Comunicación
2º Semestre
- Costos y Eficiencia de Recursos
- Planeación de la Producción
- Macroeconomía
- Matemáticas aplicadas a los negocios
- Estrategias de Investigación
- Plataformas Digitales
- Taller de Creatividad
3er Semestre
- Análisis de Estados Financieros
- Mercadotecnia e Investigación de Mercados
- Producción y Calidad
- Modelos de Análisis Estadístico
- Cumplimiento en el Derecho Corporativo
- Lengua Extranjera I
4º Semestre
- Emprendimiento
- Atracción del Talento Humano
- Administración Financiera
- Logística Internacional
- Contribuciones y Medios de Defensa Legal
- Identidad Lasallista
- Lengua Extranjera II
5º Semestre
- Dirección Estratégica
- Capacitación y Evaluación
- Finanzas Corporativas
- Distribución y Canales Digitales en Ventas
- Estrategia de Negocio y Comercio Internacional
- Modelos de Análisis Cuantitativo
- Taller de Bioética y Perspectiva de Género
6º Semestre
- Dirección de Negocios Globales
- Desarrollo Organizacional de Talento Humano
- Financiamiento para las Empresas
- Taller de Producto y Definición de Precios
- Herramientas de Inteligencia Empresarial
- Taller de Emprendimiento, Empleabilidad y Sostenibilidad
7º Semestre
- Estrategias de Innovación Disruptiva
- Taller de Remuneración, Prevención y Prestaciones
- Taller de Estrategias Financieras para la Empresa
- Estrategias de Publicidad y Ventas
- Técnicas y Análisis de Datos Empresariales
- Ética de la Vida Profesional
8º Semestre
- Taller de Negocios con Impacto Global
- Taller de Consultoría e Innovación
- Taller de Mercadotecnia Digital
- Actividad Curricular Complementaria
- Modelos de Desarrollo Estratégico Empresarial
- Asignatura Optativa del Área Curricular Común
Asignaturas Optativas del Área Común
- Seminario de Transformación Social
- El Fenómeno Religioso
- Desarrollo Espiritual