
La Universidad La Salle Cuernavaca, en colaboración con FIMPES y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), participa activamente en la creación del Observatorio Nacional de Inteligencia Artificial en la Educación Superior, cuyo sitio oficial es https://observatorio-ia.org. Esta plataforma tiene como objetivo analizar, investigar y difundir la evolución e impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación superior de México, promoviendo su integración de manera ética, equitativa, transparente y centrada en las personas.

El Observatorio se estructura como una red de colaboración interinstitucional que involucra a instituciones públicas y privadas, asociaciones nacionales como ANUIES y FIMPES, organismos internacionales (UNESCO, OCDE), así como especialistas en IA educativa, ética, políticas públicas y derechos digitales. Entre sus áreas de impacto destacan la docencia (con nuevas metodologías y herramientas pedagógicas), la investigación, la formación de profesionales y docentes, la innovación educativa y la transformación digital de los procesos institucionales.
Entre las acciones estratégicas ya implementadas se encuentran el desarrollo y diseño del sitio web, la adquisición del dominio oficial y la certificación de seguridad SSL, todo ello bajo la coordinación conjunta de UPN, ANUIES y La Salle Cuernavaca. El Observatorio busca fortalecer la innovación educativa, garantizar la seguridad y protección de datos, impulsar la formación de competencias digitales y asegurar el acceso equitativo a las tecnologías.

La visión de este esfuerzo es posicionarse como referente nacional e internacional en el análisis y desarrollo de estrategias para la integración responsable de la IA en la educación superior, generando conocimiento, fomentando alianzas estratégicas y participando activamente en la incidencia de políticas públicas. Así, la Universidad La Salle Cuernavaca reafirma su compromiso con la transformación digital y la mejora continua de los modelos de enseñanza-aprendizaje en beneficio de la sociedad mexicana.