Reflejos

Taller Experimental de Urbanismo Táctico: una experiencia transformadora para el espacio público

Con la participación de estudiantes de distintos semestres de la Licenciatura en Arquitectura, concluyó con éxito el Taller Experimental de Urbanismo Táctico, una experiencia académica que combinó el aprendizaje vivencial con el compromiso social, y que culminó en la presentación de una propuesta integral para mejorar la movilidad y seguridad vial en las inmediaciones de nuestra universidad.

Durante 14 sesiones sabatinas, el taller permitió que las y los estudiantes trabajaran bajo un modelo de despacho profesional, enfrentando un problema real mediante metodologías de investigación, análisis urbano y diseño participativo. El cruce entre Av. Vicente Guerrero y Calle Nueva Inglaterra fue el nodo de intervención elegido, donde el equipo identificó condiciones de riesgo para peatones, ciclistas y automovilistas.

A través de entrevistas, encuestas, observaciones y trabajo de campo, el grupo realizó un diagnóstico detallado y desarrolló propuestas creativas y viables. Entre las ideas destacadas se encuentran pasos peatonales temáticos, ampliación de banquetas, zonas verdes, paradas seguras de transporte público y mobiliario urbano que mejora la experiencia del peatón.

Esta experiencia dejó aprendizajes clave: la relevancia del espacio público bien diseñado, la importancia de la participación comunitaria y el poder transformador del urbanismo táctico para generar ciudades más humanas. Además, fortalece el perfil de egreso de las y los futuros arquitectos lasallistas, comprometidos con su entorno.

Los participantes recibieron una constancia por 60 horas de trabajo académico, así como el reconocimiento de la Universidad por su dedicación y creatividad. Con este proyecto, La Salle Cuernavaca reafirma su vocación de formar profesionistas capaces de construir un futuro más justo, seguro y sostenible.

Rodrigo Rodríguez Salas