En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Arquitecto, el pasado 30 de septiembre se llevó a cabo una plática dirigida a los estudiantes de la licenciatura en Arquitectura. Durante el evento, el Arq. Luis Eduardo André Mendoza, representante de la Federación de Arquitectos e Ingenieros Civiles del Estado de Morelos, presentó la propuesta de remodelación del nodo urbano conocido como Glorieta La Luna.
Esta iniciativa busca transformar un punto clave de la ciudad, fomentando un espacio más funcional y estéticamente armonioso que beneficie tanto a la comunidad como al entorno urbano. La charla permitió a los futuros arquitectos conocer en detalle los objetivos y alcances del proyecto, además de fomentar el diálogo sobre el urbanismo y la importancia de intervenir de manera respetuosa y creativa en los espacios públicos.


La plática ofrecida por el Arq. Luis Eduardo André Mendoza representó una oportunidad invaluable para que los estudiantes de Arquitectura se acercaran a un proyecto real que impacta directamente en el tejido urbano de Morelos. Al conocer la propuesta de remodelación del Nodo Urbano La Luna, los estudiantes pudieron comprender la importancia de integrar aspectos técnicos, sociales y estéticos en el diseño urbano, fortaleciendo así su formación profesional con una visión integral y contextualizada.
Este acercamiento motivó a los estudiantes a involucrarse más activamente en iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida en la ciudad y a valorar la responsabilidad social que conlleva la práctica de la arquitectura. En conjunto, esta experiencia fortaleció el vínculo entre la universidad y el entorno profesional, inspirando a los jóvenes a contribuir con propuestas innovadoras y a participar en proyectos que transformen positivamente los espacios públicos.