Por: Miguel Ángel Trujillo Martínez
Cada día la privacidad de los usuarios es de mayor importancia, para algunos los celulares son las nuevas oficinas donde toda la información es vulnerable a un asalto, olvido o hackeo, por lo que aquí te brindamos Tips en cómo proteger tu información en tu Smartphone.
Como dato contundente tenemos que el 30 por ciento de los usuarios de servicios financieros en México realiza transacciones desde un ‘Smartphone’, según indica el estudio sobre los Servicios Financieros de los Usuarios de Internet en México 2019. Si bien actualmente hay muchas medidas de seguridad en los Smartphone no son del todo perfectos, así que ten en cuenta los siguientes datos:
- Restricción del acceso
Active el reconocimiento de huella digital o facial en su teléfono, si es de última generación. Si no cuenta con estas opciones establezca una contraseña de acceso.
- Antivirus
Si el teléfono guarda información sobre rutas habituales, los servicios más utilizados e información vulnerable en términos financieros: números de cuenta, estados financieros y registro de contraseñas. Empresas dedicadas a la seguridad informática como Norton o Kaspersky tienen versiones para smartphone.
- Apps Seguras
Hay muchas formas de obtener aplicaciones hoy en día y las tiendas oficiales son el medio más recomendable para adquirirlas. Para que una app aparezca en Play Store de Google o App Store de Apple debe pasar por un proceso de revisión por parte de los editores
- Evita ads
Si descargas juegos gratis es muy probable que te salgan los molestos ads que muchas veces tocamos por accidente o en páginas con demasiada publicidad, evita caer en ellos, si estas en un juego desactiva tu internet o datos móviles y para páginas web es posible descargar de la Playstore o App store un ad blocker.
